Por Swami Sivananda
Ayurveda, considera la nutrición como «la gran medicina«. Una dieta sana y equilibrada es la base de la salud, la fuerza y la felicidad, tanto para la mente como para el cuerpo.
Pero como logramos una dieta saludable?

Los alimentos que consumes deben ser apetitosos y despertar todos tus sentidos. Haz cambios graduales en tu dieta, reduciendo los alimentos poco saludables e introduciendo otros saludables, podes guiarte con la siguiente nota: Alimentación Yóguica & Las Gunas
Con la práctica, encontrarás la dieta que mejor se adapte a tu gusto y constitución. Una dieta equilibrada se compone de dos tercios de alimentos nutritivos, que ayudan a fortalecer los tejidos, y un tercio de alimentos depurativos, que previenen el aumento de kapha y la acumulación excesiva de tejido (graso, retención de líquidos)
• Alimentos nutritivos: cereales, fruta, leche, productos lácteos, frutos secos, grasas y verduras con almidón, como las patatas.
• Alimentos depurativos: legumbres y todas las demás verduras, excepto las rajásicas (ajo) o tamásicas (Hongos, frutas pasadas o fermentadas)

Recuerda!!!
Tomar un vaso pequeño de agua caliente o a temperatura ambiente (o mayor a 28 grados) media hora antes y durante las comidas es beneficioso. Una cantidad mayor debilitará el Agni. Después de comer, espere al menos una hora antes de beber para no debilitar el Agni ni aumentar el kapha.
Existen ciertos principios que debemos cumplir para asegurarnos de obtener el poder curativo de los alimentos, estos son los siguientes:
- ORIGEN: los alimentos regionales frescos y maduros, en lugar de los importados, son la mejor opción.
- MOMENTO: la estación, la hora del día y tu etapa de la vida te indican qué alimentos son los mejores para comer. En invierno, las comidas deben ser ricas y nutritivas; en verano, ligeras y refrescantes. Haz del almuerzo tu comida principal.
- CALIDAD: los alimentos deben ser orgánicos, frescos y seleccionados según su sabor, su capacidad para calentar o enfriar, su digestibilidad y su efecto sobre los doshas y los tejidos. Evita los alimentos comidas procesados y preenvasados.
- CANTIDAD: no comas demasiado ni muy poco. Llena tu estómago la mitad con alimentos sólidos, una cuarta parte con líquidos y deja la otra cuarta parte vacía.
- COMBINACIÓN: la capacidad del cuerpo para digerir se ve afectada por la combinación de los diferentes alimentos (ver alimentos incompatibles más adelante).
- PREPARACIÓN no eres lo que comes, sino lo que digieres. Los alimentos de cultivo natural que se preparan adecuadamente, idealmente calentados o cocinados, son más fáciles de digerir y absorber.
- ENTORNO: el ambiente en el que cocinas y comes, y el estado de tu cocina, juegan un papel importante. Trabaja en un ambiente ordenado y positivo.
- TÚ/VOS: Tú, quien come, eres importante. Incluso los alimentos más saludables pueden volverse tóxicos si tienes prisa, estrés, estás enfermo o tienes un Agni débil.

La capacidad del cuerpo para digerir se ve afectada por la combinación de los diferentes alimentos; esto conlleva a que se vuelvan difíciles de digerir si se consumen en grandes cantidades en el momento inadecuado o junto con otros alimentos. Esta acción debilita el Agni, altera los doshas, crea bloqueos y dañan los tejidos. Solo las personas con un Agni muy fuerte o que estén acostumbradas a comer estos alimentos podrán digerirlos.

Procura evitar:
• Leche con fruta, pescado, yogur, carne, tomates o legumbres
• Comidas calientes con comidas frías
• Bebidas calientes con miel, alcohol o yogur
• Ghee y miel combinados en cantidades iguales
• Comidas frías en invierno

Si deseas conocer mas sobre el Ayurveda y sus hermosas herramientas para recuperar y/o mantener la salud, podes acceder a mis Formaciones o a los encuentros 1 a 1 de Asesoria
Namasté
Mari
Fuente:
- Sivananda Yoga Center «Practical Ayurveda»