Saltar al contenido

Marianna Pérez

Ayurveda & La Navidad

En estas fechas donde compartimos con familiares y seres queridos nuestros sentidos están mas hacia fuera contemplando el festejo y los detalles de las fiestas, maravillados con los placeres y el mundo exterior, a través de los sentidos nuestro cuerpo se alimenta con comida, música, cuentos e historias de nuestras vidas e incluso empezamos a ser mas permisivos con cosas que pueden no caer bien a nuestro conjunto cuerpo-mente.

El Ayurveda y el Yoga nos enseñan a través de sus practicas a observarnos y poder tomar las riendas de nuestros sentidos para que la navidad no nos pase por encima. Asi que hoy les quiero compartir algunas recomendaciones para este día que mundialmente une a muchas personas y en cada uno de nosotros nos invita a la autobservación:

Tratemos de tomar presencia en cada bocado que ingiramos, poder disfrutar del alimento con sus aromas, colores y sabores es un bueno comienzo, para así evitar el picoteo, que realmente va acompañado de una ansiedad escondida.

No es necesario comer todo al mismo tiempo, si tenemos ganas de probar todas la preparaciones, sugiero que en lo posible no haya ingesta de pan o carbohidratos que le restan mucho espacio al estomago y no sobrepasamos su limite. Una de los principales causas del desequilibrio digestivo es comer cuando no se tiene hambre o pasar hambre, así que durante el día tratemos de consumir comidas livianas como frutas en el desayuno y ensaladas en el almuerzo (pitta) o sopas para quienes estén en la estación de invierno, respetemos los horarios de las comidas, para poder disfrutar la cena evitando el picoteo continuo.

Podemos realizar bebidas digestivas muy amenas para evitar las gaseosas y procesadas como una limonada de menta y jengibre por ejemplo. Después de cada ingesta de vino u otro tipo de alcohol combinarlo con agua así evitamos que se altere el fuego digestivo.

Dips Saludables para compartir: Mayonesa de Remolacha, Hummus y Palta

Evitemos los alimentos procesados, congelados y las sobras, tratemos de que toda la comida este recién hecha, el compartir la comida es amor y que mejor que empezar con este amor desde su preparación. Recordando que todas estas recomendaciones deben ser aplicadas con compasión hacia nosotros mismos, cualquier acción que se realice por obligación o culpa tendrá un efecto nocivo en nuestro cuerpo y alterara nuestro equilibrio.

Para ayudar al cuerpo a eliminar los excesos de estos días podemos hacer lo siguiente:


• Higiene bucal: Buches con aceite de coco, cepillado de dientes y raspado de lengua
• Tomar agua caliente con una cucharadita de bicarbonato con limón en ayunas
• Desayuno: Juego verde (apio, manzana y jengibre) + alguna fruta cítrica : frutillas, arándanos o compota de manzana si estas en invierno.
• Para el almuerzo y la cena un plato de kichadi puede darle descanso al sistema digestivo


• Tomar mucho liquido durante el día, si es agua, alejada de las comidas.
• Las fiestas son momentos que nos llaman a la introspección, aprovechemos esa energía para caminar, hacer tu practica de Yoga y meditación para así conectar con el agradecimiento y la alegría.

Los sentidos para la filosofía del Ayurveda y el Yoga son la puerta de entrada del mundo externo a nuestro interior, reconozcamos el placer que nos dan pero sin apegarnos, sintiendo nuestro ser y desde ahí dancemos con el movimiento de la vida con felicidad y armonía.

Deseando que todos los seres sean felices y que tengan unas hermosas fiestas

Cariños

Mari

1 comentario en «Ayurveda & La Navidad»

  1. Gracias Mari x las recomendaciones!!! Me hice fans de los HUMUS !!! Gracias x tus consejos!! FELICES FIESTAS para vos también y espero que sigamos en contacto en el 2025!!! Un placer conocerte!! Abrazo de una Pitta/Vaya…q intentará controlar su fuego el próximo año jaja.

Responder a Gaby Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *